A diferencia de años anteriores, el sector turístico no cuenta actualmente con programas de incentivo como el PreViaje, ni con campañas federales de promoción del turismo nacional. La eliminación de estos instrumentos, junto a una política general de ajuste económico, ha tenido un fuerte impacto negativo en las economías regionales y en toda la cadena de valor turística: hoteles, gastronómicos, guías, emprendedores y transportistas, entre otros.
El secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, definió a la temporada como “aceptable, pero no buena”, señalando una caída del 20% respecto al año anterior. “Hoy no contamos con políticas públicas nacionales que nos permitan sostener ni incentivar la actividad, algo que veníamos construyendo con mucho esfuerzo en los últimos años. Lamentablemente, el Gobierno Nacional ha decidido abandonar al turismo como política de Estado. Aun así, desde la provincia seguimos apostando fuertemente al turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social, trabajando articuladamente con el sector privado. Lo venimos haciendo con recursos propios, con estrategias de promoción, infraestructura, capacitación y acompañamiento a nuestros prestadores. Vamos a seguir haciéndole frente a lo adverso, porque creemos en el potencial de La Rioja y en su gente”, expresó.
Para más información, comunicarse con el área de Comunicación de la Secretaría de Turismo de La Rioja.
Referente: Lic. Gisela Carballo – 3804256048.