El creador del Día de Nunca Rendirse es Alain Horoit, también conocido como el Señor de Nunca Rendirse (Mr. Never Give Up). Decidió crear esta fecha cuando, por circunstancias personales, cayó en el momento más oscuro de su vida y tuvo que empezar desde cero a una edad en la que todos a su alrededor dejaron de confiar en él.
Tuvo que reconstruirse, trabajar para volver a empezar y hacer grande la idea de que aún podía perseguir grandes sueños, que era algo realizable y que nunca se rendiría. Con esfuerzo y determinación, demostró que siempre hay una oportunidad para empezar de nuevo. Su historia se convirtió en la base de este movimiento global que busca inspirar a millones de personas.
Según su impulsor, cada día, millones de personas enfrentan la desesperación, atrapadas en un laberinto de problemas aparentemente insuperables. Muchas pierden la esperanza, pero ¿qué pasaría si, justo en ese instante crucial, recibieran el mensaje adecuado? Un mensaje que les recuerde que rendirse no es la solución, que siempre hay una razón para seguir luchando.
El Día de Nunca Rendirse nace de esta necesidad. No es solo una fecha en el calendario, sino un movimiento global que inspira a perseverar y creer en el mañana. Su propósito es claro: salvar vidas, revitalizar sueños y encender la llama de la resiliencia en cada persona.
Y no solo está dirigido a las personas que se encuentran en un momento bajo de su vida, o a las que se han enfrentado a grandes luchas, sino a todas las personas, porque también se trata de cómo ayudamos a los demás a no rendirse.
En definitiva, se trata de construir una cultura de perseverancia personal y compartida para garantizar que nadie se quede atrás.